La música permite al niño o niña el aprender otros idiomas, así como también en las matemáticas, potenciando su memoria. Ayuda a ordenar y organizar sus esquemas mentales, desarrollándose la inteligencia general.
Se potencian las capacidades cognitivas contribuyendo a desarrollar los sentidos, los cuales son los receptores de la información. Al recibir estímulos a través de la música, el cerebro va desarrollando más neuronas, lo que facilita el aprendizaje de nuevas cosas y desarrollar nuevos talentos.
Se ha comprobado que la música en los niños y niñas, favorece la actividad neuronal. Por lo que se ha introducido en la educación preescolar.
Se estimula a los niños al canto, baile, lo que hace fortalecer los procesos cognitivos como la memoria, la atención y motivación.
Debemos aprovechar el poder de la música para sanar el cuerpo, fortalecer la mente y liberar el espíritu creativo.
En los niños de primaria, a través de la música se potencia la parte del cerebro relacionada con la lectura y las matemáticas. Fomenta el equilibrio entre el desarrollo emocional, ayuda en la sociabilización de los alumnos y el respeto por los gustos ajenos.
A lo largo del tiempo, se ha ido implementando en las escuelas la música en la enseñanza de los niños, ya que se ha probado que es fructífera en el desarrollo del niño.